mi propósito es transmitir en forma de prosa o poética, frases y pensamientos que lleven poco tiempo de leer y mucho para pensar. mi otra intención es, en apariencia contradictoria, poder hacerles conocer algunos cuentos creados por mi y ciertos relatos vinculados con la realidad que requerirán mayor tiempo de lectura. Quien quiera pasar por aquí, opine o no, será muy bien recibido. muy agradecido y muchos saludos a todos
martes, 26 de mayo de 2015
REGRESO
HEMOS VUELTO
AMIGOS MÍOS
GRACIAS POR TANTO
EL TIEMPO SE HIZO ETERNO
AUNQUE PARECE
QUE AYER NOS FUIMOS
lunes, 18 de mayo de 2015
DESCANSO POR UNOS DÍAS.....
AMIGOS
NOS VAMOS DE PASEO
A ORILLAS DEL RÍO
EN UNA CABAÑA
UN POCO DE PAZ
NO ESTÁ DE MAS
ABRAZOS!!!
jueves, 14 de mayo de 2015
LA VIRGEN DESATANUDOS
una buena sugerencia para los que creen o los que quieren creeer
El 8 de diciembre de 2011, al presidir la
Eucaristía ante esta advocación, destacó que “Dios, que derrocha su gracia para
sus hijos, quiere que nos confiemos a Ella, que le confiemos los nudos de
nuestros pecados para que ella se los acerque a su hijo Jesús”.
La Virgen Desata Nudos llega a Argentina de la mano de Bergoglio
(Fuente: Parroquia de San José del Talar).
La Virgen Desata Nudos llega a Argentina de la mano de Bergoglio
(Fuente: Parroquia de San José del Talar).
La primera imagen de la Virgen Desata
Nudos llegó a la Argentina en la década del 80 de la mano del entonces
sacerdote jesuita Jorge Bergoglio, quien en uno de sus viajes de estudiante a
Alemania recogió en la Iglesia de St. Peter am Perlach, Augsburgo, algunas
estampas de Nuestra Señora de Knotenlöserin, que en español significa “que
desata los nudos”.
La postal que distribuyó monseñor Bergoglio muestra a la Virgen María desatando una madeja de nudos que le acercan varios ángeles. Uno de ellos le alcanza una cinta con nudos grandes y chicos, separados y agrupados. Esto es el pecado original con todas sus consecuencias; nudos de vida personal, familiar, laboral, de la vida comunitaria. Todos estos nudos, que no son otra cosa que el pecado, nos debilitan a tal punto en nuestra fe que la Gracia de Dios no puede fluir libremente a través de la cinta de nuestra vida. Pero su perseverancia y su influencia maternal nos animan, nos empujan permanentemente hacia la obediencia, y con sus manos bondadosas va soltando uno a uno los nudos que nos separan del bien. Y es así como la cinta resbala de un ángel a otro, quien mostrándola desanudada, nos está diciendo que recemos confiadamente porque somos escuchados.
En septiembre de 1996, a escasos meses de su nombramiento como cura de la Iglesia de San José del Talar, el padre Rodolfo Arroyo recibió la visita de tres fieles devotos de la Virgen que habían trabajado cerca del entonces padre Bergoglio, que le comentaron que en la capilla del Rectorado de la Universidad del Salvador se veneraba un cuadro de María Desatanudos.
El párroco se sintió atraído por la imagen e inmediatamente pensó en la posibilidad de venerarla públicamente en su parroquia.
Una vez que Monseñor Quarrachino dio su aprobación, la comunidad de San José del Talar se organizó para que el 8 de diciembre de 1996 fuera entronizada la imagen. De inmediato apareció Ana Betta de Berti, la artista que pintó y donó el cuadro; el arquitecto; el iluminador, y los albañiles que ayudaron a refaccionar el lugar escogido para ubicar el retrato.
El 8 de diciembre de 1996, el mismo día en que se venera la imagen en Alemania, con la iglesia llena de fieles, el padre Arroyo bendijo y entronizó la réplica. Al mes, volvió a suceder el fenómeno del primer día: miles de fieles visitaron a la Virgen. A partir de esa fecha, cada 8 de mes es visitada por miles y miles de peregrinos que se acercan de distintos barrios, comunidades, pueblos y ciudades. Son innumerables los testimonios de Gracias recibidas a través de María, bajo esta advocación.
Origen y significado de la imagen
(Fuente: Wikipedia)
La imagen de María Desatanudos (Maria Knotenlöserin) es un cuadro de Johann Georg Melchior Schmidtner y data aproximadamente del año 1700. En éste puede verse a María rodeada de ángeles pequeños protegida por la luz del Espíritu Santo. Se encuentra de pie pisando la cabeza de la Serpiente. Un ángel a su izquierda le alcanza las cintas anudadas y otro ángel a su derecha recoge las cintas estiradas. Abajo del cuadro puede apreciarse a un hombre caminando a oscuras guiado por la compañía de un Arcángel, lo cual nos remite a San Rafael Arcángel guiando en su camino a Tobías en su viaje. Esta imagen también puede interpretarse como la guía celestial por parte de los ángeles, auxiliares de Dios, en los oscuros caminos de la vida terrenal.
La imagen de María Desatanudos tiene una clara referencia a los problemas humanos que se simbolizan como energías que atascan el normal flujo de comunicación entre Dios y los humanos, representados en cintas que la Virgen desata y destraba con ayuda de los ángeles.Conozcamos a la Virgen Desatanudos que trajo Papa Francisco a América de Alemania. En ese cuadro se representa a la Virgen con una cuerda en las manos, llena de nudos representando los pecados. Unos ángeles se la van pasando y ella los desata. La imagen, bella y original, presenta a María como la vía segura para eliminar todos los obstáculos que nos impiden la vida de la gracia. Pero también aquellas preocupaciones y dolores en la vida y ante los cuales todo hijo acude a pedir ayuda a su madre.
Oración a la Virgen Desatanudos:
"María, Madre del Salvador, desata el nudo de la ira, del desamor, de la indiferencia, de la injusticia y todos los demás nudos que nosotros mismos creamos en nuestra familia. Danos la fortaleza con el símbolo de Cristo para caminar por esta tierra en paz y armonía. Amén.
La postal que distribuyó monseñor Bergoglio muestra a la Virgen María desatando una madeja de nudos que le acercan varios ángeles. Uno de ellos le alcanza una cinta con nudos grandes y chicos, separados y agrupados. Esto es el pecado original con todas sus consecuencias; nudos de vida personal, familiar, laboral, de la vida comunitaria. Todos estos nudos, que no son otra cosa que el pecado, nos debilitan a tal punto en nuestra fe que la Gracia de Dios no puede fluir libremente a través de la cinta de nuestra vida. Pero su perseverancia y su influencia maternal nos animan, nos empujan permanentemente hacia la obediencia, y con sus manos bondadosas va soltando uno a uno los nudos que nos separan del bien. Y es así como la cinta resbala de un ángel a otro, quien mostrándola desanudada, nos está diciendo que recemos confiadamente porque somos escuchados.
En septiembre de 1996, a escasos meses de su nombramiento como cura de la Iglesia de San José del Talar, el padre Rodolfo Arroyo recibió la visita de tres fieles devotos de la Virgen que habían trabajado cerca del entonces padre Bergoglio, que le comentaron que en la capilla del Rectorado de la Universidad del Salvador se veneraba un cuadro de María Desatanudos.
El párroco se sintió atraído por la imagen e inmediatamente pensó en la posibilidad de venerarla públicamente en su parroquia.
Una vez que Monseñor Quarrachino dio su aprobación, la comunidad de San José del Talar se organizó para que el 8 de diciembre de 1996 fuera entronizada la imagen. De inmediato apareció Ana Betta de Berti, la artista que pintó y donó el cuadro; el arquitecto; el iluminador, y los albañiles que ayudaron a refaccionar el lugar escogido para ubicar el retrato.
El 8 de diciembre de 1996, el mismo día en que se venera la imagen en Alemania, con la iglesia llena de fieles, el padre Arroyo bendijo y entronizó la réplica. Al mes, volvió a suceder el fenómeno del primer día: miles de fieles visitaron a la Virgen. A partir de esa fecha, cada 8 de mes es visitada por miles y miles de peregrinos que se acercan de distintos barrios, comunidades, pueblos y ciudades. Son innumerables los testimonios de Gracias recibidas a través de María, bajo esta advocación.
Origen y significado de la imagen
(Fuente: Wikipedia)
La imagen de María Desatanudos (Maria Knotenlöserin) es un cuadro de Johann Georg Melchior Schmidtner y data aproximadamente del año 1700. En éste puede verse a María rodeada de ángeles pequeños protegida por la luz del Espíritu Santo. Se encuentra de pie pisando la cabeza de la Serpiente. Un ángel a su izquierda le alcanza las cintas anudadas y otro ángel a su derecha recoge las cintas estiradas. Abajo del cuadro puede apreciarse a un hombre caminando a oscuras guiado por la compañía de un Arcángel, lo cual nos remite a San Rafael Arcángel guiando en su camino a Tobías en su viaje. Esta imagen también puede interpretarse como la guía celestial por parte de los ángeles, auxiliares de Dios, en los oscuros caminos de la vida terrenal.
La imagen de María Desatanudos tiene una clara referencia a los problemas humanos que se simbolizan como energías que atascan el normal flujo de comunicación entre Dios y los humanos, representados en cintas que la Virgen desata y destraba con ayuda de los ángeles.Conozcamos a la Virgen Desatanudos que trajo Papa Francisco a América de Alemania. En ese cuadro se representa a la Virgen con una cuerda en las manos, llena de nudos representando los pecados. Unos ángeles se la van pasando y ella los desata. La imagen, bella y original, presenta a María como la vía segura para eliminar todos los obstáculos que nos impiden la vida de la gracia. Pero también aquellas preocupaciones y dolores en la vida y ante los cuales todo hijo acude a pedir ayuda a su madre.
Oración a la Virgen Desatanudos:
"María, Madre del Salvador, desata el nudo de la ira, del desamor, de la indiferencia, de la injusticia y todos los demás nudos que nosotros mismos creamos en nuestra familia. Danos la fortaleza con el símbolo de Cristo para caminar por esta tierra en paz y armonía. Amén.
martes, 12 de mayo de 2015
COSAS SIMPLES HACEN HISTORIA
De mi papá me afloran todo el tiempo muchos pequeños grandes recuerdos tan simples que podrían pasar desapercibidos pero a mi me nutren por todo el amor que le tengo que no dejan de reaparecer desde lo profundo.
En éste que te cuento participó de algún modo Francisco, mi hijo, su nieto.... cuando íbamos juntos en uno de mis propios viajes de trabajo a Cañuelas.
Coincidió que con Papi hemos hecho entre otros, el mismo camino para acompañarlo en sus ventas .
Cuando pasamos por el establecimiento lácteo La Martona de Vicente Casares, me latió muy fuerte el corazón pero no le decía a mi hijo que estaba volando en mis recuerdos de aquella ocasión en que "los dos sentados uno frente al otro" habíamos bajado a tomar un vaso de "leche fría con crema" que tanto le gustaba hacer y tanto disfrutamos.
Los hijos aún sin notarlo, llegamos a conocer o intuir los gustos y sentimientos de nuestros padres que se suman e intensifican con los momentos compartidos, resultan muy valiosos en el transcurso de la vida.
La calidad está en el recuerdo y en el vínculo. Además Francisco adivinó la emoción y seguirá el mismo camino porque la leyó en mi mirada....
LAO PAUNERO
viernes, 8 de mayo de 2015
VISIÓN
ser realista
no quiere decir
ser pesimista
es saber encontrar el lado bueno
que hay detrás de los hechos
es interpretarlos con prospectiva
es saber hacer lo que conviene
serenamente convencido
pensando en uno
y los demás
miércoles, 6 de mayo de 2015
sábado, 2 de mayo de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)